Sois muchas las personas que nos habéis llamado o escrito desde el domingo para resolver las dudas que os han ido surgiendo después del examen. En este post pretendemos dar luz a los posibles caminos que se abren ante ti ahora e intentaremos responder a la pregunta que más os surge: ¿qué ocurre después de hacer el examen de Correos?
Las convocatorias de Correos son oposiciones-concurso. Después de la fase de oposición, llega la de concurso. Para que cuenten tus méritos en la segunda fase, es fundamental haber aprobado el examen. Si no apruebas el examen, no sigues adelante. Los méritos que presentes deben haber sido finalizados antes del 30 de noviembre de 2020. El examen equivale al 67% de la nota final y los méritos el 33%.
Una vez realizada la prueba, el órgano de selección publicará el cuestionario y la plantilla de respuestas correctas. Finalizada la calificación de la prueba general, se posibilitará que los/as candidatos/as puedan consultar su número de respuestas correctas, y se abrirá un período de reclamaciones de 7 días naturales.
Tras este paso, queda esperar la publicación de las notas. No hay un tiempo límite ni una fecha establecida para ello. Si tenemos en cuenta convocatorias anteriores, podemos deciros que suele rondar los 4 meses desde que se hace el examen. Aquí no te queda otra que armarte de paciencia.
Cuando se publiquen las notas y sepas con seguridad que has aprobado, se abre el plazo de presentación de méritos. Esta información aún no se encuentra publicada. El órgano de selección posibilitará que los/as candidatos/as que pasen a la fase de méritos puedan consultar la valoración de los méritos provisionales previstos para cada uno de los puestos de trabajo y se abrirá un período de reclamación de 7 días naturales. Los/las candidatos/as presentarán online la documentación de los méritos que no consten en los sistemas de información de Correos. A modo de recordatorio, los méritos que puedes presentar son: estudios, idiomas, experiencia en la bolsa de empleo, cursos oficiales de correos.
Si el resultado final es positivo, puedes celebrarlo ya que habrás obtenido tu plaza. En este punto, el departamento encargado te hará saber tu lugar de trabajo, la fecha de inicio.
¿Qué ocurre si apruebo y no consigo plaza?
Si durante la vigencia de este proceso de selección fuera aprobado el programa de jubilaciones parciales, por la Comisión de Seguimiento de la Negociación Colectiva de los Convenios Públicos y de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, las contrataciones de relevo que se produjeran por esta causa durante el ejercicio 2021, se imputarán y cubrirán a través de este proceso de ingreso. Por tanto, esta oferta podrá ampliarse con más plazas para cubrir estas jubilaciones.
¿Qué documentos hay que presentar el día de la citación?
– Certificado médico oficial (modelo normalizado) de compatibilidad con el desempeño de las funciones de los puestos de trabajo asignados.
– Gestión de EPIs y formación preventiva: antes de iniciar la actividad laboral las personas preseleccionadas dispondrán de los EPIs y de la formación requerida para cada puesto de trabajo.
– Documentación gestión contrato: DNI, Seguridad Social, Titulaciones y Permisos (original y copia), datos bancarios, declaración de circunstancias personales IRPF.
Esperamos que esta información haya aclarado qué ocurre después de hacer el examen de Correos. Recuerda que estamos a tu disposición y que te ayudaremos en todo cuanto podamos.
Buenas tardes ¿que estudios son los que promocionan para méritos?Gracias
Hola Teresa. Suma puntos tener bachiller, título de FP, título universitario y cursos específicos de Correos. Este año también cuenta la acreditación de inglés. Saludos!
Todavia queda un rayo de esperanza si no llegas a conseguir la plaza?? Que raro no lo habia escuxado pero de see así… A quien cogerian primero? Supongo que a los que mas cerca se queden de averla conseguido verdad?
Hola Francisco. En el caso de que se apruebe el plan de jubilación, pueden aumentar el número de plazas y en ese caso, tal y como comentas, iría en función de las notas que más cerca se hayan quedado de la obtención de la plaza. Saludos!
Donde puedo saber cuándo y dónde hay que presentar los méritos?
Buenos días Juan. Como decimos en el post, los méritos se presentan una vez se sepa si has aprobado o no el examen. La fecha exacta no la sabemos. Teniendo en cuenta convocatorias anteriores, tardan entre 3 o 4 meses en dar las notas. En la web de Personas y Talento de Correos van publicando toda la información. De todas formas, si te inscribes en nuestras alertas, cuando empiece el proceso de méritos avisaremos mediante newsletter. Saludos!
Buenas tardes, tengo una duda respecto a las bolsas. Me presenté a los dos exámenes (Reparto y Atención al Cliente), los aprobé, pero al mirar mis resultados sólo me sale dos bolsas de Atención al Cliente (Bolsa 1 y Bolsa 2 de dos provincias diferentes que pedí) y ni rastro de la de Reparto. No sé si en esa ya vienen incluido ambas o hay algún error. Gracias.
Buenos días Marina. Los procesos son diferentes (por un lado es el examen y por otro, completamente distinto, el de bolsa de empleo). Ponte en contacto con Correos para que puedan resolver tu duda. Saludos!
¿Te pueden dar plaza en una ciudad distinta a la de ti residencia? Mi duda es aprobar el.examen y que me quieran dar plaza fuera de Madrid, ya que me sería imposible trasladarme y te diría que renunciar al trabajo.
¡Buenos días, Vanessa!
La plaza pueden adjudicártela dentro de la provincia.
Un saludo.
Hola buenas tardes, queria saber como puntua el examen y cuantas preguntas hay que acertar como minimo
Buenos días, María!
El examen consiste en la realización de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta, en la que sólo una es válida y los errores no puntúan negativamente. Cada pregunta acertada se valora con 0,63 puntos, por lo que la puntuación máxima serían 63 puntos, que se complementan con los puntos obtenidos en la fase de méritos. El número de respuestas correctas mínimas lo establece Correos.
Un saludo!
buenas tardes
estoy echa un lio y quisiera saber si me lo podeis resolver, me presente al examen y tengo 67 aciertos en reparto y 65 en atencion, que posibilidades tengo??? aunque aun no se sepa la nota de corte. y si apruebo con estos resultados que pasa luego??? estoy apuntada a la bolsa de empleo pero no he obtenido plaza
gracias
Rosa.
Hola Rosa!
Con esas puntuaciones es bastante posible que, al menos, entres en bolsa.
Como dices, hay que esperar a que Correos pulique las notas provisionales y la nota de corte para saberlo con certeza.
Un cordial saludo.
HOLA
es que me comentaron que en otros años si entrabas en la nota de corte pero no obtenias plaza por lo menos entrabas en bolsa pero que este año no era asi y en la bolsa de febrero que estoy apuntada , esta no tiene nada que ver ya que se apunta todo el mundo , tanto los que hacen el examen como los que no, por eso queria saber otra opinion diferente para saber si tengo alguna esperanza y si habra una bolsa para los que nos quedamos en el camino sin plaza pero teniendo alguna opcion a bolsa y que nos llamen en alguna ocasion.
si hay una parte de examen y otra de meritos en este examen que acabas de hacer, cuando se presentan los meritos???? o ya se tenian que a ver presentado y yo no me entere??
por cierto el examen , que opina la gente en general??? ya que a mi me resulto algo mas dificil si se compara con otros años
gracias
ROSA.
Buenos días, Rosa!
Nuestro departamento de atención al opositor va a contactar contigo a través de tu email para solucionarte las dudas que planteas.
Un saludo.
Yo tengo exactamente la misma duda
Buenas noches,
Estoy pensando en prepararme para el examen, mi duda es,
Si apruebas el examen, no consigues plaza y entras en la bolsa de trabajo, estás en lista para cuando haya plaza? O para la siguiente convocatoria tienes que realizar de nuevo el examen partiendo de 0?
O puedes segur realizando cursos y formaciones para obtener más puntuación?
Gracias.
Saludos.
Buenos días, José Manuel.
En el caso que indicas, tendrías que realizar de nuevo el examen en la siguiente convocatoria. Es la única manera de conseguir un puesto fijo.
En paralelo, cuantos más méritos acumules para la siguiente convocatoria, más posibilidades.
Si tienes más dudas puedes contactar con nosotros a través del chat de nuestra web editorialcep.com, en el email info@editorialcep.com o en el teléfono 951 171 027.
Un saludo.
Buenos dias, ¿se sabe ya la nota de corte de los exámenes que se hicieron en Septiembre?
Saludos y gracias
Hola Laura!
Seguimos a la espera de noticias por parte de Correos sobre la nota de corte.
Un saludo.
Buenos días! Aprobé el exámen, superando la nota de corte, pero con los méritos que tengo no ha sido suficiente para lograr la plaza. Que ocurre ahora? No se que debo hacer.
Hola Marta!
Al haber aprobado entras en bolsa de trabajo, por lo que podrían llamarte para trabajar. Mientras tanto, te recomendamos que intentes conseguir más méritos de cara a futuras oposiciones y que empieces a estudiar cuanto antes para estar lo mejor preparada para la próxima convocatoria.
¡Mucho ánimo!
Hola! A mi me gustaría presentarme para mi provincia pero al no haber trabajado nunca ni estar en bolsa es muy difícil,pero mi pregunta es,aunque la bolsa de enpleo ahora se encuentre cerrada,si apruebo el examen sin plaza entro en bolsa de empleo?? Y si realizo los cursos puntuables de los sindicatos,me valdrían para convocatorias futuras? O por cada convocatoria salen unos cursos en concreto? Gracias!
Hola Laura! Si se puede acceder a bolsa una vez hayas aprobado el examen, si es difícil de conseguir plaza sin tener méritos, los cursos baremables si todos los años son los mismos no tiene que volver a realizarlo, diferente es que haya alguno diferente a otros años que si podría hacerlo. llevan 3 años poniendo los mismos cursos pero para esta convocatoria aún no se sabe cuales van a ser… pueden ser los mismos o no.
Un saludo.
Buenos días,
Quisiera opositar para atención al cliente. Me han recomendado que oposite a reparto también para tener más oportunidades.
Mi pregunta es, si sacara plaza en los dos puestos (difícil, pero…), podría elegir con cual plaza de las dos me quedo?
La lógica me dice que sí, pero es que me han dicho que no puedo elegir, y que se me asignaría el que tuviera más puntuación. Es así?
Buenos días Raquel, esta consulta es mejor que la hagas al órgano convocante, por nuestra parte entendemos, que podrías elegir siempre y cuando tu puntuación este por encima de los otros oponentes.
Hola buenas noches. Tengo una duda ya que estoy pensando en presentarme a opositar para correos. En el tema de los méritos donde se pueden hacer los cursos homologados para conseguir dichos meritos ? Por ejemplo el de pda, excel o paqueteria. Muchas gracias
Buenas, Daniel, esos son los cursos que dan los sindicatos, tienes que ponerte en contacto con ellos.
Un saludo
Buenos días ,tengo una duda con respecto a la titulación y puntos por méritos, bachillerato concede puntos,yo tengo aprobado el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años y su homologación a efectos de trabajo con bachiller,me daría los puntos como bachiller,y otra duda tengo el carnet de moto y coche,me dan puntos por los dos? Muchas gracias
Buenos días, José Ignacio
Le dejo un enlace dónde puede ver toda la información relacionada con los méritos, https://correos.editorialcep.com/wp-content/uploads/2023/01/2o-Desarrollo.-Solicitudes-y-oferta-de-puestos-de-trabajo.pdf ya que pueden variar en función al puesto al que se presenta.
Gracias y un saludo.
Hl ,cuando cuelgan la plantilla del examen y dónde encontrarla,
Gracias y un saludo.