Correos 2020 paso a paso. Las oposiciones detalladas.

Esta información es genérica sobre cómo suelen ser los procesos selectivos de Correos para ayudarte a resolver tus dudas pero, como pueden variar en ciertos pasos, te recomendamos que leas la noticia sobre las Oposiciones de 2020.

Todos los años, la Convocatoria de Correos es un quebradero de cabeza para muchos Opositores. El elevado número de plazas hace que mucha gente esté interesada pero, además, muchos de ellos nos comentan que es difícil diferenciar entre los rumores y la realidad. Recuerda que, desde la Editorial, somos un medio informativo, por lo que para consultas oficiales, reclamaciones y solicitudes, deberás dirigirte directamente a Correos.

Para empezar, este es el listado resumido de los pasos de las Oposiciones:

  1. OPE. Oferta de Empleo: salen las plazas.
  2. Convocatoria. En dos desarrollos.
    • Primer desarrollo: marca los méritos, temario a estudiar, contratos, requisitos, etc.
    • Segundo desarrollo: abre el plazo de solicitud para participar.
  3. Lista de Admitidos Provisionales y publicación de la fecha de examen.<- Para 2020, estamos aquí
  4. Listas definitivas de Admitidos y publicación de la hora y los lugares de examen
  5. Realización del examen. Debes superarlo para seguir avanzando.
  6. Presentación de méritos. No te computarán los que obtengas pasado el 30 de noviembre, y se presentan después del examen.
  7. Puntuación final
  8. Incorporación al trabajo

1. La Oferta de Plazas de Correos: primer paso.

A mediados de diciembre de 2018 son varios los sindicatos los que empiezan a hablar sobre las Oferta de Plazas de Correos. Nosotros, recogemos la descripción de dicha oferta en detalle en ese momento desde la página oficial de Comisiones Obreras. En esta información esta entidad comenta que, a finales de 2019, está prevista la convocatoria de las plazas que Correos oferta en los años 2017 y 2018, y que suman un total de 4.055 puestos de trabajo. Para 2020, las plazas a ofertar serán 3.421. Tienes toda la previsión de plazas aquí. 

2. Convocatoria de Correos 2020: el segundo paso desglosado.

En esta parte, es en la que más lío se forma en la mente del Opositor. El motivo es que, este documento que debiera ser uno (como en la mayoría de Oposiciones), en el caso de Correos se desarrolla en dos fases: el primer desarrollo de la Convocatoria, y el segundo.

El primer desarrollo de la convocatoria para Correos 2020 se publica el 31 de julio del mismo año y marca:

  • Qué Requisitos tendrán que cumplir los aspirantes.
  • En relación al Examen, se habla del tipo de prueba y cómo se valorará.
  • Temario: qué tienes que estudiarte para aprobar en Correos
  • Órgano selectivo: quién juzgará tus pruebas.
  • Reconocimiento Médico
  • Méritos

3. Cuáles son los siguientes pasos de Correos

Llegados a este punto, muchos opositores empiezan a escuchar rumores de los exámenes y próximos pasos de las Oposiciones de Correos 2020. Pero, ¿cuál es el siguiente paso?

Se publica el segundo desarrollo de la Convocatoria, en el que se abre el plazo para inscribirse.

Segundo desarrollo y solicitud para participar en Correos

Para las Oposiciones de 2020, la fecha de inscripción es desde el 23 de noviembre hasta el 2 de diciembre de 2020.

Para conocer cómo será el proceso de inscripción en las próximas convocatorias, suscríbete a las alertas 

Tercer paso: Listas Provisionales de Admitidos de Correos

Las personas que se han inscrito pueden consultar sus datos personales, la provincia y el/los puestos en los que participa, así como su estado dentro del proceso de ingreso. En caso de quedar excluido, podrá ver los motivos de la exclusión.

Las personas inscritas que hayan sido excluidas pueden subsanar los errores que le hayan llevado a la exclusión. Se recomienda que, a fin de evitar errores, todos los inscritos revisen que los datos estén correctos (nombre y apellidos, DNI, etc.)

En la oposición de 2020 el plazo de alegaciones se alarga hasta el 13 de abril de 2021. 

Cuarto paso: listas definitivas

A fecha de 10 de mayo se publican las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso selectivo junto con la fecha del examen, que es el 12 de septiembre de 2021.

Lee aquí información sobre el proceso selectivo 2021

Quinto paso: el examen de Correos

Cuando se hayan confirmado todos los participantes, se celebrarán las pruebas. Lee más sobre el examen de Correos de 2020 aquí

Sexto paso, Méritos de Correos y valoración

Una vez superes las pruebas, se procederá a la valoración de méritos. No se valorarán los méritos de las personas que NO aprueben el examen, por lo que es importante que te prepares las pruebas con prioridad antes que intentar acumular méritos. Todos los años, mucha gente cae por no pasar las pruebas. Por otro lado, debes saber que no computarán los méritos (cursos, carné de conducir…) que hayas obtenido después del plazo que establece Correos. La presentación de ellos, como te comentamos, se hará posterior al examen. Una vez salgan las listas de aprobados, Correos contactará contigo y te dará un plazo para presentar todo lo que quieras.

CEP te informa de cada paso de la Oposición de Correos en su sistema de alertas. Suscríbete.

Séptimo paso, puntuación final

Publicadas en la página Web de Correos el listado de personas preseleccionadas para incorporarse como trabajadores de la empresa, como consecuencia del proceso de ingreso de personal laboral fijo. Si has sido seleccionado, te citarán para que lleves  el Certificado Médico oficial. También deberás llevar el DNI, titulaciones y permisos (original y copia) datos bancarios y declaración de circunstancias personales IRPF.

Tienes más información sobre las oposiciones de 2019 aquí. 

Toda la información sobre las Oposiciones de 2020 aquí.