• Jubilaciones en Correos

Jubilaciones en Correos

Actualmente, Correos tiene como objetivo rejuvenecer su plantilla, reduciendo la edad media de su personal a lo largo de los próximos años. Esto significa que las jubilaciones en Correos están a la orden del día. A continuación, hablaremos de las condiciones en las que estas jubilaciones tienen lugar. 

Requisitos de Jubilaciones en Correos

El primer tema a tratar son los requisitos de jubilación de Correos. En primer lugar, es necesario haber completado un periodo de servicio de al menos 15 años trabajando para el Estado antes de poder jubilarse. Cuando se cumple esa condición, existen entonces tres formas de jubilarse: 

  • Una jubilación forzosa por edad, al cumplir los 65 años. 
  • Una jubilación voluntaria al cumplir los 60 años de edad y haber realizado al menos 30 años de servicio. No obstante, será necesario haber completado al menos 35 años de servicio para poder disfrutar del 100% de la pensión. 
  • Caso de incapacidad permanente para el servicio.

Prepárate para oposiciones de Correos y conoce el material actualizado aquí.

Cálculo de Pensión en Correos

A continuación, vamos a aprender cómo calcular la pensión a percibir. Es necesario conocer que existen dos factores que determinan cuánto nos corresponde: el haber regulador y los años de servicio. Los haberes reguladores son bases para el cálculo, tomadas como referencia para la remuneración que perciben los distintos empleos que se llevan a cabo en Correos según su categoría. 

Actualmente, en Correos, los haberes reguladores y sus bases son: 

  • Grupo A1: 2.897,24€ / mes 
  • Grupo A2: 2.280,20€ / mes 
  • Grupo C1: 1.751,23€ / mes 
  • Grupo C2: 1.385,51€ / mes 
  • Grupo E: 1.181,26€ / mes 

A esta base se le aplicará el porcentaje que corresponda según los años de servicio del trabajador. Además de la pensión mensual, vale la pena recordar que se recibirá una paga extraordinaria en junio y otra en diciembre. 

También, debido a la naturaleza física del trabajo en Correos (especialmente en las tareas de reparto), es posible que se lleve a cabo un plan de prejubilaciones a los 61 años, el cual ya se ha llevado a cabo en otras empresas públicas y se especula que también se llevará a cabo en Correos; aunque esto último por ahora queda pendiente de confirmación oficial.

Lee más sobre la última Convocatoria de Correos 2020 y prepara tus oposiciones

2023-01-13T14:28:30+01:00

Deja tu comentario

Ir a Arriba