¿Cuándo será el examen de Examen Oposición de Correos 7 Mayo 2023?

Correos ya ha publicado la fecha de examen de la convocatoria de Correos 2023 que será el 7 de mayo , y esto significa que tenemos que estar preparados para el examen. Tanto el procedimiento como la estructura de los exámenes no ha variado mucho respecto a la anterior convocatoria. Aún así, vamos a explicarla en profundidad.

Los exámenes de las oposiciones de Correos quedan divididos en dos fases: fase de oposición y fase de concurso.

¿Cómo será el examen Oposición de Correos 7 Mayo 2023?

En la fase de oposición de los exámenes de las oposiciones de Correos 2023 se realizará la prueba tipo test basada en el temario oficial. Habrá dos pruebas diferenciadas para los puestos de trabajo objeto de la convocatoria, pudiendo optar las personas aspirantes a una o a las dos pruebas tipo test previstas.

La fase de oposición, independientemente del examen que realice la persona aspirante, tendrá una puntuación máxima de 60 puntos.

La prueba escrita (habrá un tipo de examen diferente para cada puesto), consistirá en la realización de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro posibles respuestas, en la que solo una será la correcta. Las preguntas erróneas no puntuarán negativamente. De las 110 preguntas, 90 preguntas versarán sobre el temario de Correos 2023, conteniendo preguntas generales y específicas para los puestos de trabajo, y 10 preguntas de carácter psicotécnico. Además, el examen contará con 10 preguntas adicionales de reserva.

Cada pregunta tendrá un valor de 0,60 puntos, siendo la valoración de la prueba la puntuación total de las respuestas acertadas y las respuestas erróneas NO penalizaran.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 110 minutos.

Los exámenes para los diferentes puestos, Reparto y Agente/Clasificación y Atención al Cliente, se realizará de forma escalonada en una misma sesión.

¿Cuántos días quedan para el Examen Oposición de Correos 7 Mayo 2023?

Solo quedan 99 días para el examen de correos, os recordamos que se aprobaron un total de 7.757 plazas de las cuales 70 van dirigidas a personas con grado de discapacidad.

Preparando estas oposiciones, podrás acceder a uno de los puestos de trabajo ofertados, convirtiéndote en un trabajador fijo de esta empresa.

¡Estás de suerte! Si quieres trabajar en Correos, este es el momento idóneo para comenzar a preparar tu examen y conseguir una de esas plazas.

Sigue leyendo este post. Cuando hayas terminado, dispondrás de toda la información que necesitas para conseguir tu nuevo empleo.

Requisitos de Correos

Los requisitos para presentarse a las oposiciones de Correos en 2023 no presentarán cambios. Son los siguientes:

  • Cumplir con los requisitos contractuales vigentes en materia de permisos de trabajo.
  • Tener la edad de contratación legal para cada caso en específico.
  • Tener título de ESO o Graduado Escolar (EGB)
  • No padecer enfermedad o limitación física o psíquica que impida el normal desempeño de las funciones del puesto al que se aspira.
  • No haber sido separado del servicio del Grupo de Correos.
  • No estar inhabilitado para el desempeño de las funciones pública

Méritos Oposiciones Correos 2023

Los méritos que se valorarán en la convocatoria de Correos de 2023 son los siguientes:

Desempeño en el puesto de trabajo de la provincia solicitada:

  • Desempeño total en Correos: se valora la experiencia profesional desde el 1 de mayo de 2012: hasta 7,5 puntos.
  • Desempeño en la misma provincia solicitada: se valora la experiencia profesional desde el 1 de mayo de 2012: hasta 7,5 puntos.

Por la pertenencia a la Bolsa:

  • Valoración de méritos entre 0 y 10: 2,5 puntos.
  • Valoración de méritos mayor de 10 y hasta 20: 5 puntos.
  • Valoración de méritos mayor de 20: 8 puntos.

Titulaciones académicas:

  • Reparto (REP): FP (media o superior), Bachiller o equivalente: 4 puntos.
  • Atención al cliente (ATC): Títulos universitarios: 6 puntos. FP (media o superior), Bachiller o equivalente: 4 puntos.

Permisos de conducción:

  • En Reparto 1(motorizado): permiso de conducir A1: 5 puntos.
  • En Reparto 2 (a pie): carné de conducir B: 5 puntos.

Cursos de formación relacionados. Impartidos por los sindicatos:

  • Cursos Productos y Servicios 2022: 2 puntos
  • Cursos de Procesos y Herramientas de Distribución y Centros 2022: 2,5 puntos
  • Office 365: 0,75 puntos
  • Gestión aduanera para personal operativo 2022: 0,75 puntos

Permisos de conducción:

  • En Reparto 1(motorizado): permiso de conducir A1: 5 puntos.
  • En Reparto 2 (a pie): carné de conducir B: 5 puntos.

Idiomas:

  • REP: inglés A2: 2 puntos (si en la comunidad hay lengua propia, un punto para la lengua de la comunidad y un punto para el A2 del inglés).
  • ATC: inglés B1: 5 puntos (si en la comunidad hay lengua propia, dos puntos para la lengua de la comunidad y tres puntos para el B1 del inglés).

Estos méritos ya tuvieron su plazo de presentación hasta el día 31 de diciembre de 2022, con la excepción de los cursos de formación relacionados y los certificados de idiomas, que tendrán su plazo hasta el 20 de febrero de 2023, lo que nos hace entender que el examen no sería antes de esa fecha.

Méritos Valorados

Os recomendamos que para que los méritos sean valorados por Correos la prueba de Reparto/Agente clasificador:

Será necesario haber contestado correctamente 55 o más preguntas en el cuestionario de test.

Para los de prueba de Atención al Cliente:

Será necesario haber contestado correctamente 60 o más.

Una vez superado esa cantidad de preguntas Correos solicitará a los aspirantes la titulación oportuna.

Cuando Correos compruebe la documentación aportada titulación habrá un plazo de reclamación en el que podréis comprobarar si está valorado todo lo aportado, en caso afirmativo no será necesario hacer nada, en caso negativo se aportará de nuevo el documento a un enlace que estará abierto en ese plazo.

Los cursos puntuables impartidos por los Sindicatos normalmente están validados por Correos y no sería necesario aportar documentación, no obstante  te recomendamos que solicites el envío de la titulación de cursos realizados.

¿Cuál es el sueldo en Correos?

Lo primero antes de desarrollar cuál es el sueldo de un empleado de correos, es determinar cómo percibe este sueldo.

El personal laboral de correos percibe una parte fija en su salario base, con dos complementos, uno por puesto o por destino, y otro por producción y asistencia, que premia el esfuerzo y la dedicación de los empleados. Este sueldo se divide en 14 pagas.

Si analizamos los sueldos por puesto, podríamos hacer la siguiente aproximación:

  • Reparto a pie: 17.000 € brutos anuales.
  • Reparto en moto: 18.000 € brutos anuales.
  • Atención al cliente: 17.000 € brutos anuales.
  • Clasificación: 16.500 € brutos anuales.

A estos sueldos, además, podrían añadirse extras, como el de nocturnidad.