Certificado Médico para Trabajar en Correos
Certificado Médico para Trabajar en Correos: Para trabajar en Correos es necesario someterse a un examen médico durante el proceso que dure las Oposiciones para acceder a una plaza. Este examen médico sirve para que el profesional médico se pronuncie sobre si el aspirante sufre o padece de alguna enfermedad o limitación física o psíquica que le pudiera impedir el normal desempeño de las tareas y funciones propias del puesto de trabajo al que aspira.
Para ello la Entidad Estatal de Correos y Telégrafos emite un documento que se debe incluir en la presentación de la convocatoria de las bolsas de empleo o en el proceso de oposición. Este certificado médico de Correos, a pesar de ser necesario para superar el proceso con éxito, no se trata de un Certificado Médico Oficial al no llevar el logotipo de la Organización Médica Colegial (OMC) y el sello del Colegio provincial correspondiente.
Empleo Correos
Estas actuaciones sobre el certificado médico para el Empleo en Correos no están exentas de polémica ya que son muchos los colegios de médicos que reclaman que la empresa emita certificados médicos oficiales que siga los cánones de legalidad y formalidad oficial tal y como determina la Organización Médica Colegial.
Según la OMC, todo certificado médico que no lleve el logotipo de la OMC y que no lleve el sello del Colegio provincial no deben ser considerados válido en ningún tipo de proceso legal en nuestro país. E incluso es considerado una invasión de competencias por parte de la comunidad médica del país.
El resultado es una gran incertidumbre entre los diferentes aspirantes sobre el proceso, pero en cualquier caso es algo que escapa de su poder y que no pueden hacer nada para cambiarlo. Y es que según el Consejo General de Colegios de Médicos ningún médico debería expedir un certificado si carece de las competencias necesarias para emitirlo o si está falto de datos o pruebas para afirmar los hechos que dice acreditar.
¿Necesitas un buen temario para preparar tus Oposiciones? Encuéntralos AQUÍ
Es ilegal por muchos motivos pedir un certificado médico para el acceso a un puesto de trabajo. Principalmente porque estás pidiendo datos sobre su salud a una persona que no tiene todavía ninguna relacción contractual con la empresa; porque lo está emitiendo y firmando un médico que tampoco tiene ninguna relación contractual con la empresa; porque se trata de un certificado de aptitud, aunque sea camuflado, y solo lo pueden firmar los médicos especialistas en medicina laboral con lo que esté concertada la vigilancia de salud de la empresa, y siempre en coordinación con el servicio de prevención de riesgos laborales de la misma; porque estás convirtiendo en obligatoria la vigilancia de la salud, que por ley es voluntaria; porque no se toman las medidas de control sobre la vigilancia de datos de salud del trabajador, que son especialmente sensibles; porque se va a incorporar al expediente laboral del trabajador, si es que luego entra en la empresa, y no a su expediente médico; porque un médico puede considerar oportuno hacer alguna observación sobre la situación de salud o discapacidad que tiene el trabajador y ese documento va al registro administrativo de correos, no al registro de su servicio médico, y eso ya supondría una invasión en su intimidad…..
Buenas tardes.
Respecto a ese tipo de consideraciones, lo más adecuado sería trasladarlas al órgano convocante, en este caso Correos, ya que son ellos los que establecen los requisitos.
Muchas gracias,
Un saludo
María pilar
Hola se m ha pasado la fecha para inscribirme
Para el examen de correos.
Puedo acceder en alguna manera para poder inscribirme gracias.
Alhoejor qdan plazas..
Hola, María Pilar.
Lo lamentamos, pero no puedes entrar en esta convocatoria si no te inscribiste en plazo. Pero se prevén más plazas para el año que viene, suscríbete a nuestras alertas y te avisaremos !
Buenas tardes, me gustaría saber cuándo es la próxima convocatoria para correos y cuando se puede presentar las siguientes solicitud derecho a examen. Gracias.
Hola, Rosario. La convocatoria de Correos se publica en dos partes: la primera, marca los requisitos, el tipo de examen, el índice y los méritos que te contarán. Ese documento se ha publicado el pasado 31 de julio. La segunda parte, que abre el plazo de inscripción, aún no se ha publicado. Suscríbete a nuestras alertas y te avisaremos sin compromiso por email.
Un saludo
Buenos dias aun puedo inscribirme para la oposicion correo o se me ha pasado la inscripción
Buenos días Erika,
Para la convocatoria actual, cuyo examen se celebrará en septiembre, el plazo de inscripción está cerrado. Está pendiente una nueva convocatoria.
Si quieres estar al día de toda la información de las oposiciones de Correos puedes inscribirte en nuestro sistema de alertas en el siguiente enlace: http://www.editorialcep.com/alertas. Te iremos informando de todas las noticias relevantes.
Si tienes alguna duda más, puedes contactar con nuestro servicio de atención al cliente: https://www.editorialcep.com/contacto
Gracias por contactar con CEP.
Hola ,me han admitido en una bolsa de empleo de correos, quería saber si son ellos los que se ponen en contacto para decirte todas las condiciones, o lo tengo que hacer yo, y en cuánto al certificado médico , lo tengo que hacer antes o como va?
Buenos días Susana. Sí, ellos son los que te llaman. Los certificados médicos tienen una fecha de duración determinada, así que lo mejor es que te pongas en contacto con Correos y ellos te informen al respecto. Saludos.
Hola
Quería saber donde puedo adquirir el certificado médico para la bolsa de empleo correos, el problema es que fui a tres estancos a preguntar y me han dicho que ya ellos no los venden,
Gracias
Hola Ayrin. Puedes ir a centros médicos privados o incluso hablar con tu médico de cabecera y que él te diga si puede facilitártelo él. Si no, en los centros médicos donde también dan los certificados para el carné de conducir. Saludos!
En los estancos ya no lo venden , pero si lo hacen en las farmacias (los certificados médicos oficiales).
¡Gracias por la apreciación, Raúl!
Un saludo.
He recibido un mail de Correos, solicitando el certificado médico oficial. La duda es si es un documento emitido por Correos o puede ser el certificado de los centros médicos que realizan ese tipo de revisiones? (Carnet de conducir, oposiciones…). La verdad es que no lo dejan nada claro…
Buenas tardes, Gabriel!
Entendemos que puedes solicitar el certificado en cualquier centro acreditado a los que te refieres, pero, en cualquier caso, te recomendamos que lo consultes directamente con Correos.
Un saludo.
Hola Raúl , yo también recibí ese correo y pone como una imagen . Eso es un certificado médico oficial . He leído que se compra en las farmacias. Saludos
¡¡Gracias por la aportación, Flori!!
Buenas tardes,yo he comprado el certificado pero el médico de cabecera me dice q no puede firmar eso, como lo hacemos?, Gracias
¡Hola Nela!
Para que el certificado médico tenga validez, debe estar firmado por un médico colegiado, ya sea público o privado. Si tu médico de la sanidad pública no te lo facilita, la alternativa es acudir a un médico privado o a un centro especializado en este tipo de trámites.
Un saludo.