Bolsa de Correos 2021

A fecha 25 de noviembre se publican las bolsas de empleo constituidas de la convocatoria del 8 de febrero de 2021. La consulta debe realizarse en la web de Correos en el apartado de personas y talento. Las personas interesadas deberán introducir su DNI o documento identificativo, así como el número de identificador de alta de su solicitud.
Activity – Oxymetholone dosage bodybuilding, oxymetholone dosage bodybuilding – Study Deen anavar for sale usa getting my bodybuilding long sleeve hoodies to work
En la consulta, la situación de los/as candidatos/as podrá ser:

  • Admitido/a: se especifica en las bolsas en las que ha sido incluido/a, la puntuación y el número de orden correspondiente.
  • Excluido/a: se indica la causa de exclusión.
  • No obtiene plaza: se muestran los/as aspirantes y la puntuación del último/a candidato/a que ha entrado en la bolsa.

Consulta aquí tu estado en bolsa

Novedades en la Bolsa de Trabajo: mantente informado/a

Correos ha publicado los datos y méritos provisionales para su Bolsa de Empleo y podrás consultarlos y solicitar/reclamar cambios hasta el 23 de junio (inclusive) en la web de Correos. Una vez se cierre el plazo, se analizarán todas las peticiones y reclamaciones y se pasará a la publicación de las listas definitivas.

Es importante recordar que este proceso es TOTALMENTE INDEPENDIENTE al de las Oposiciones, cuyo detalle puedes leer aquí.

Tipos de puestos y jornadas en la Bolsa de Trabajo de Correos

El ámbito geográfico de cada una de las Bolsas de Empleo puede comprender una o varias localidades (capital u oficina/s técnica/s) y los centros de trabajo ubicados en ella, así como las oficinas y/o servicios rurales de ella dependientes, ya sean de jornada completa o parcial. Esto es, las Bolsas de trabajo en Correos se configuran a nivel provincial, abarcando una o varias localidades a la vez. Podrás inscribirte en 2 de las 4 bolsas siempre que sea en la misma provincia o en provincias limítrofe. Deberás seleccionar también si quieres llevar a cabo tu trabajo en los servicios rurales.

Tipos de Jornada en Correos

Al inscribirte en la Bolsa de trabajo de Correos deberás elegir 2 de los 3 tipos de jornada disponibles:

  • Jornada completa
  • Jornada parcial distribuida de forma diaria en la semana, mínimo de 4 horas diarias continuadas excepto en el ámbito rural.
  • Jornada parcial distribuida los viernes, sábado y domingo, mínimo de 4 horas/diarias continuadas

Tipos de puestos en la Bolsa de Correos

En la Bolsa para Agente de Clasificación podrás señalar también si quieres trabajar en el turno de noche. Además, en cuanto al puesto de trabajo, recuerda que podrás elegir 2 de los 4 disponibles:

  • Atención al cliente
  • Agente/Clasificación
  • Reparto 1: Reparto 1 y servicios rurales motorizados
  • Reparto 2: Reparto 2 y servicios rurales no motorizados

Servicios rurales en Correos

Al inscribirte, puedes seleccionar si deseas o no trabajar en servicios rurales. Deberás indicar:

  • Si te presentas solo para servicios rurales o para cualquier cobertura
  • Marca el grupo de servicios rurales en la misma localidad con los miso requisitos. Si seleccionas un grupo determinado de servicios rurales, estarás obligado a trabajar en todos los servicios de este grupo.
  • Además, deberás indicar si quieres trabajar en las modalidades de jornada parcial diferentes a las que tenga el servicio que estas seleccionando

Requisitos para entrar en la Bolsa de Correos

Los/las aspirantes de las Bolsas de Empleo deberán cumplir los siguientes requisitos:

  1. Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo.
  2. Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
  3. Titulación: se requiere titulación de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, o titulación oficial que la sustituya, o conocimientos, experiencia y aptitudes en el desempeño de su profesión equivalentes a esta titulación. En el caso de títulos o estudios extranjeros deberán estar homologados o convalidados de acuerdo con la normativa vigente.
  4. Para la Bolsa de Reparto 1 se requerirá la posesión del permiso de conducir moto A, A1, A2, o la posesión del permiso de conducir B (B1 antiguo) con una antigüedad superior a tres años, salvo para los servicios rurales con automóvil.
  5. Para los servicios rurales solicitados, en los que sea necesario aportar vehículo adecuado y/o local, se requerirá del candidato o candidata cumplir con tal obligación, así como estar en posesión del correspondiente permiso de conducir.
  6. No haber sido separado/a del servicio ni despedido/a disciplinariamente y no haber tenido rescindido un contrato por la no superación de un periodo de prueba en Correos en el desempeño del puesto solicitado.
  7. No haber sido evaluado negativamente para el desempeño de un puesto de trabajo en Correos, que, en función de la naturaleza de los hechos, afectará a una o a las dos Bolsas de Empleo.
  8. No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
  9. No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, acreditado por los servicios médicos de Correos.
  10. No mantener/poseer una relación laboral de carácter indefinido/fijo o fijo discontinuo con la Compañía.

Cómo se ordena la lista de las Bolsas de Correos

La Bolsa se ordenará en función de la puntuación obtenida por cada persona aspirante hasta el límite máximo de puestos por modalidad de jornada (completa, parcial, parcial por días, y viernes, sábados, domingos y/o festivos) que tiene asignado la Bolsa. En caso de empate se tendrá en cuenta los siguientes criterios:

  • Días efectivamente trabajados en el puesto y provincia desde 1 de mayo de 2012 hasta el 17 de febrero de 2021.
  • El número de días efectivamente trabajados por antigüedad total desde 1 de mayo del 2012 hasta el 17 de febrero de 2021.
  • Si se trata de una Bolsa de Reparto 1, se tendrá en cuenta el que se disponga de la puntuación adicional por el permiso específico de moto.
  • Por la puntuación obtenida por el número de respuestas acertadas, en la convocatoria de ingreso, correspondiente al tramo “De 70 o más”.
  • Por la puntuación obtenida por el número de respuestas acertadas, en la convocatoria de ingreso, correspondiente al tramo “De 60 a 69”.
  • Por la puntuación obtenida por el número de respuestas acertadas, en la convocatoria de ingreso, correspondiente al tramo “De 50 a 59”.
  • Por la puntuación obtenida por el número de respuestas acertadas, en la convocatoria de ingreso, correspondiente al tramo “De 40 a 49”.
  • Obtener el mérito correspondiente al idioma inglés.
  • Por la puntuación correspondiente al mérito de la formación académica
  • Si se trata de una Bolsa de Reparto 2 y Agente Clasificación, por la puntuación obtenida por poseer el permiso de conducción B.
  • En cualquier caso, si persiste el empate, la Comisión de Empleo Central determinará otros criterios objetivos de desempate

Méritos para la Bolsa de trabajo en Correos

Los méritos, de nuevo a falta de confirmación oficial, se valorarán hasta el 17 de febrero de 2021. La distribución de dichos puntos se hará de la siguiente forma:

Bolsa de Trabajo en Correos 2021. Información | Editorial CEP
Bolsa de Trabajo en Correos 2021. Información | Editorial CEP

La antigüedad se valora desde el 1 de mayo de 2012 hasta el 17 de febrero de 2021. El total que se valorará es hasta 105 meses de trabajo y se sumará los días de cada relación laboral desde ese 1 de mayo y, en los contratos a tiempo parcial se restará el porcentaje correspondiente. El máximo de puntos será de:

  • Agente de Clasificación: 6 puntos
  • Atención al Cliente y Reparto en moto: 5 puntos

Titulación como mérito para la Bolsa de Correos

La titulación universitaria y Grado Superior de Formación Profesional puntúa:

  • Agente de Clasificación: 2 puntos
  • Atención al Cliente: 6 puntos
  • Reparto: 2 puntos

Bachillerato o Grado Medio puntúa:

  • Agente de Clasificación: 1 punto
  • Atención al Cliente: 3 puntos
  • Reparto en moto: 1 punto

Carnés de conducir como méritos

Para Reparto a moto (1), el permiso específico de moto (A, A1 y A2) te otorga 6 puntos, mientras que el permiso de conducción B, te dará 3 puntos. Por otra parte, en Reparto a pie (2) y Agente, el permiso B son 3 puntos.

Cursos de formación para la Bolsa de Trabajo de Correos

El máximo a conseguir en todos los puestos es de 6 puntos y los cursos a realizar son los 7 homologados por Correos, cuya puntuación individual es:

  • El cliente y cadena de valor, 0,50
  • Portfolio, 1,30
  • Paquetería, 1,30
  • Excel Básico, 1,30
  • Digitalización 0,50
  • SGIE y PDA, 1,60 (Para Reparto y agente)
  • Técnicas de ventajas, 1,60 (Para atención al Cliente)

Idiomas como mérito en Correos (bolsa de trabajo)

Con un puntuación máxima en Atención al Cliente de 6 puntos y de 2 puntos para Reparto 1 y 2 y Agente de Clasificación.

  • Si tu Comunidad Autónoma tiene idioma propio (Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana) y lo acreditas, obtienes 1 punto. Tener título de inglés nivel A2 otorga 1 punto en Reparto y Agente. En Atención al Cliente, la lengua cooficial son 3 puntos y el inglés, nivel B1, son 3 puntos.
  • Si tu Comunidad Autónoma no tiene idioma propio, inglés en B1 te otorga 6 puntos para Atención al Cliente y el título de A2 otorga 2 puntos para Reparto y Agente de Clasificación.

Examen de las Oposiciones de Correos

Si realizaste la última prueba de acceso a Correos y acertaste:

  • De 40 a 49 preguntas, tendrás 1 punto
  • Si acertaste de 50 a 59, 2 puntos
  • De 60 a 69, 4 puntos
  • Más de 70 preguntas, 6 puntos (5 en Reparto y Agente de Clasificación)
¿Te preparas las Oposiciones? Encuentra el material aquí

Motivos para decaer en la Bolsa de trabajo de Correos

Puede ser que decaigas en la Bolsa de empleo, y se puede deber a los siguientes motivos:

  1. No aceptación o renuncia a cualquier contrato sin causa justificada. Es decir, la no aceptación o renuncia de un contrato, cuya modalidad de jornada haya sido solicitada por la persona candidata, comportará su decaimiento de la Bolsa de Empleo correspondiente.
  2. No superación del periodo de prueba.
  3. Haber sido separado del servicio o despedido mediante expediente disciplinario del servicio de Correos.
  4. Por declaración NO APTO del Servicio Médico de la empresa.
  5. Por pérdida o incumplimiento sobrevenido de los requisitos necesarios para ocupar el puesto (salvo la retirada temporal del permiso de conducir).
  6. Por evaluación del desempeño negativa en la prestación de servicios en Correos.
  7. Por incapacidad temporal por enfermedad común, siempre que esta se haya alegado como causa de no aceptación de un contrato en dos llamamientos en un periodo máximo de seis meses, salvo casos excepcionales que se abordarán en las Comisiones de Empleo Provinciales.
  8. Por la falsedad de los datos o documentación aportada por la persona.
  9. Por la pérdida o no posesión de los requisitos por la persona candidata.
  10. Por cualquier otra causa que se determine en la Comisión de Empleo Central.